Reparacion de Computadoras y Redes de Internet |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En tan solo 10 días, AMD celebrará el evento APU14 en el centro de convenciones de San José, California, y en el mismo presentarán oficialmente sus APUs de próxima generación Kaveri. Hay que deciros que AMD nos ha invitado a este evento, y por supuesto asistiremos en persona para traeros la información de primera mano. HardZone será el único medio español invitado a este evento.
Seguir leyendo »
AMD comienza hablando del IQ de los procesadores para tratar de compararlo con el coeficiente de inteligencia humano. A partir de ahí, desarrolla un vídeo didáctico que pretende explicar como funcionan las nuevas APUs de AMD comparándolas con el cerebro, nada más y nada menos, de Albert Einstein. Por cierto, una vez más, AMD da en el clavo al subtitularlo al idiona español.
Seguir leyendo »
ARM es una empresa que diseña procesadores y gráficas, y tiene la costumbre de licenciar éstos bajo la modalidad IP (Intellectual Propertyo propiedad intelectual), una modalidad que permite a otras empresas utilizar sus procesadores simplemente comprando la licencia. Según ARM, ya son 17 las empresas que han licenciado sus procesadores 64 bits para incorporarlos en sus dispositivos.
Seguir leyendo »
AMD ha anunciado el lanzamiendo de su nueva APU A10-6790K, basada en arquitectura Richland. Esta APU cuenta con cuatro núcleos que funcionan a una frecuencia de 4.1 Ghz de base y 4.3 Ghz en modo turbo core, e integra una gráfica AMD Radeon 8670D con 384 stream processors que funcionan a una velocidad de 844 Mhz. El controlador de memoria es capaz de soportar RAM DDR3 hasta a 1866 Mhz de manera nativa, y por supuesto al tratarse de un modelo “K”, el multiplicador viene desbloqueado de fábrica por lo que facilita las tareas de Overclock.
Seguir leyendo »
Si hasta hace poco todo apuntaba a que AMD no lanzaría su próxima generación de APUs, Kaveri, hasta por lo menos Febrero del año que viene, una diapositiva filtrada ha mostrado que AMD anunciará Kaveri el día 5 de Diciembre de este mismo año 2013. Eso sí, el lanzamiento al mercado todavía está situado en Febrero del año que viene.
Seguir leyendo »
Nuevos procesadores AMD: 2012, 2013 ¡Todas Las Novedades
Los nuevos procesadores de AMD dan que hablar, ya sea por su velocidad como por su potencia. Además se destacan por contar con la última tecnología disponible y ser muy pequeños. Si bien la mayoría de las empresas se están dedicando al interior de los teléfonos móviles, todavía están los que le dan importancia a las PC, como el caso de AMD y su enemigo número uno, Intel. La primera no quiere quedar atrás y luego de la presentación de la nueva estructura Ivy Bridge de su competidor, sacó a la luz sus nuevos modelos, los cuáles están a la venta en varios portales de la web con precios increíbles.
Nuevos procesadores de AMD: qué saber
Piledriver es el nombre de los nuevos procesadores AMD, los cuáles contienen cachés L1 y L2. Pueden ser de 4, 6 y 8 núcleos según el modelo (4300, 6300, 8320 y 8350). Las velocidades van desde los 3,5 a los 4 Ghz y el Caché L3 es de 4 o de 8 MB. Están trabajados en 32 nanómetros y se encuentran bajo el socket AMD+3. No cuentan con GPU integrada, sin embargo son muy veloces y potentes. Por su parte, el modelo “Fusion” está específicamente diseñado para las PC de escritorio y es ideal para los que les gusta armar su equipo con componentes de varias marcas, por ejemplo. También lo suelen comprar los amantes de los videojuegos y los revendedores con valor agregado. La Serie A de los procesadores AMD ofrecen mayor cantidad de núcleos y la
posibilidad de ingresar en la AppZone, para conseguir un gran catálogo de aplicaciones para acelerar aún más la velocidad de su PC
Nuevos procesadores de AMD: dónde conseguirlos
Muchas son las tiendas que se dedican a vender los nuevos procesadores fabricados por AMD, porque sus prestaciones son espectaculares y hay opciones para todos los gustos. Una de ellas es Necxus (www.necxus.com.ar) que ofrece precio, garantía y calidad en sus productos. Otra opción es Compumundo (www.compumundo.com.ar), destacado entre los usuarios por su gran catálogo y sucursales en las principales ciudades de Argentina. También se puede echar un vistazo en la web de Omnistar (www.omnistar.com.ar), ubicado en las reconocidas Galerías Jardín. Además, en la página oficial de la marca (www.amd.com) se consiguen todas las últimas novedades de la generación de soluciones para PC, ya sean para el hogar como para la oficina. Sin dudas estos procesadores AMD son de los mejores que se consiguen en la actualidad. Para que la velocidad del equipo sea fantástica no es necesario gastar mucho dinero, sino conseguir excelentes ofertas en Internet en los locales especializados.
Procesadores inter Socket 1155
|
 |
2nd Generation Intel® Core™ i7 Processors |
 |
 |
|
|
i7-2700K |
3.50 GHz |
Sí |
8 MB |
|
0016 |
G14064-100,
G14064-200,
G14064-201,
G14064-202,
G14064-203,
G14064-204,
G14064-205,
G14064-206,
G14064-207,
G14064-208,
G14064-209,
G14065- Todos,
G45687- Todos |
|
 |
2nd Generation Intel® Core™ i5 Processors |
 |
 |
 |
|
i5-2550K |
3.40 GHz |
No |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
 |
|
i5-2450P |
3.20 GHz |
No |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
 |
|
i5-2380P |
3.10 GHz |
No |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
|
 |
3rd Generation Intel® Core™ i5 Processors |
 |
 |
|
|
i5-3570S |
3.10 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i5-3570K |
3.40 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
Varios valores |
Varios valores |
 |
 |
|
|
i5-3570 |
3.40 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i5-3550 |
3.30 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i5-3470T |
2.90 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i5-3470S |
2.90 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i5-3470 |
3.20 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i5-3450S |
2.80 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i5-3450 |
3.10 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
 |
|
i5-3350P |
3.10 GHz |
No |
6 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i5-3330 |
3.00 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
|
 |
3rd Generation Intel® Core™ i7 Processors |
 |
 |
|
|
i7-3770S |
3.10 GHz |
Sí |
8 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i7-3770K |
3.50 GHz |
Sí |
8 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i7-3770 |
3.40 GHz |
Sí |
8 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
|
 |
3rd Generation Intel® Core™ i3 Processors |
 |
 |
|
|
i3-3240 |
3.40 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i3-3225 |
3.30 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i3-3220T |
2.80 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i3-3220 |
3.30 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
i3-3210 |
3.20 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
|
 |
Intel® Xeon® Processor E3 Family |
 |
 |
 |
|
E3-1290V2 |
3.70 GHz |
No |
8 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
E3-1275V2 |
3.50 GHz |
Sí |
8 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
E3-1265LV2 |
2.50 GHz |
Sí |
8 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
E3-1245V2 |
3.40 GHz |
Sí |
8 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
 |
|
E3-1230V2 |
3.30 GHz |
No |
8 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
E3-1225V2 |
3.20 GHz |
Sí |
8 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
 |
|
E3-1220V2 |
3.10 GHz |
No |
8 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
|
 |
Intel® Core™ i3 Processor |
 |
 |
|
|
i3-2130 |
3.40 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i3-2125 |
3.30 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i3-2120T |
2.60 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i3-2120 |
3.30 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i3-2105 |
3.10 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i3-2100T |
2.50 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i3-2100 |
3.10 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
|
 |
Intel® Core™ i5 Processor |
 |
 |
|
|
i5-2500S |
2.70 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i5-2500K |
3.30 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i5-2500 |
3.30 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i5-2405S |
2.50 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i5-2400S |
2.50 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i5-2400 |
3.10 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i5-2320 |
3.00 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i5-2310 |
2.90 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i5-2300 |
2.80 GHz |
Sí |
6 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
|
 |
Intel® Core™ i7 processor |
 |
 |
|
|
i7-2600S |
2.80 GHz |
Sí |
8 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i7-2600K |
3.40 GHz |
Sí |
8 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
i7-2600 |
3.40 GHz |
Sí |
8 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
|
 |
Intel® Pentium® Desktop Processor |
 |
 |
|
|
G870 |
3.10 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
|
Todos |
 |
 |
|
|
G860T |
2.60 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
|
Todos |
 |
 |
|
|
G860 |
3.00 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G850 |
2.90 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G840 |
2.80 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G645 |
2.90 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
|
Todos |
 |
 |
|
|
G640T |
2.40 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
|
Todos |
 |
 |
|
|
G640 |
2.80 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
|
Todos |
 |
 |
|
|
G630T |
2.30 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G630 |
2.70 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G620T |
2.20 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G620 |
2.60 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G2130 |
3.20 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
G2120 |
3.10 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
G2020 |
2.90 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
G2010 |
2.80 GHz |
Sí |
3 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
|
 |
Intel® Celeron® Desktop Processor |
 |
 |
|
|
G555 |
2.70 GHz |
Sí |
2 MB |
N/A |
|
Todos |
 |
 |
|
|
G550 |
2.60 GHz |
Sí |
2 MB |
N/A |
|
Todos |
 |
 |
|
|
G540 |
2.50 GHz |
Sí |
2 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G530T |
2.00 GHz |
Sí |
2 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G530 |
2.40 GHz |
Sí |
2 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G465 |
1.90 GHz |
Sí |
1.5 MB |
N/A |
|
Todos |
 |
 |
|
|
G460 |
1.80 GHz |
Sí |
2 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G440 |
1.60 GHz |
Sí |
1 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
|
|
G1620 |
2.70 GHz |
Sí |
2 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
 |
 |
|
|
G1610 |
2.60 GHz |
Sí |
2 MB |
N/A |
0042 |
G14064-204 o
posterior |
|
 |
Intel® Xeon® Processor |
 |
 |
|
|
E3-1260L |
2.40 GHz |
Sí |
8 MB |
N/A |
0016 |
Todos |
 |
 |
 |
|
E3-1220L |
2.20 GHz |
No |
3 MB |
N/A |
00 |
|
|
|
El lanzamiento más importante que tenía programado Intel para este año ocurrió apenas la semana pasada con el anuncio de los procesadores Intel Core de 4ta generación “Haswell”, pero tal y como se ha venido comentando durante los últimos meses, no será el último ni el único relacionado a ésta nueva familia de procesadores. Esto así se ha podido comprobar con la filtración de algunos roadmap de Intel que se enfocan a la línea de procesadores para escritorio programados para la segunda mitad del 2013 y hasta la primera mitad del 2014.
En primer lugar se señala que para el Q3 de 2013 se producirá el lanzamiento de la siguiente actualización importante de la plataforma HEDT usando procesadores Ivy Bridge-E basados en el socket LGA2011, entre ellos se encontrará: el Core i7-4820K, i7-4930K y i7-4960X. Con esta información se ha logrado aclarar que éstos nuevos modelos Extreme Edition sí serán compatibles con las actuales motherboards X79. No se ha mencionado el Chipset X99 pero podemos esperar que también será lanzado junto con éstos procesadores.

Con ésta información también se ha revelado que Intel planea introducir para el mismo periodo un nuevo procesador a su línea Premium, el Core i7-4771, del cual no se tienen especificaciones pero se especula que podría tratarse del mismo Core i7-4770 pero con mejores gráficos integrados. Unos meses más tarde, a finales del 2013, se esperan las variantes dual-core o más básicas de procesadores Haswell. Aunque más interesante aún, es que para el Q1 de 2014 se espera una actualización a la plataforma mainstream con un nuevo Chipset H81 incluyendo seis nuevos modelos: Core i3-4130, i3-4330, i3-4340; y tres Ivy Bridge que se presentarán como modelos Pentium: G3220, G3420 y G3430.

Y finalmente, tal y como lo indicó un reporte previo cortesía de VR-ZONE, se ha confirmado que para el Q2 de 2014 Intel tiene planes de extender la vida de los procesadores Haswell hasta el 2014 introduciendo refritos, incluyendo una nueva plataforma basada en Chipsets Z97 y H97. Aunque no está muy claro el motivo, este retraso traerá como consecuencia un retraso para los procesadores “Broadwell” de 14nm hasta principios del 2015. A falta de confirmación, ha comenzado a especularse que Broadwell sí llegará durante el 2014 pero solo para en portátiles.

EN ESTA PRIMERA TABLA PONGO LOS PROCESADORES PARA LAPTOP
EN ESTA SEGUNDA TABLA PONGO LOS PROCESADORES PARA DESKTOP

Socket 1156 – Evolución y análisis del procesador
en Componentes, Tutoriales
La historia del socket 1156 se ha convertido en un interesante relato cuando hablamos de sockets de sobremesa fabricados por Intel. Conocido también como LGA 1156, este socket llegó al mercado con el objetivo de sentarse en el lugar que hasta ahora ocupaba el LGA 775. Llegó en compañía del LGA 1366, caracterizándose debido a que las funciones habitualmente situadas en el northbridge se encontraban directamente dentro del procesador.
Socket 1156 – Conociendo el procesador
El socket 1156, al que es habitual llamar como H1 o socket H simplemente, se presentó ganando atención de los especialistas debido a la posibilidad de realizar diversas conexiones desde el procesador hacia el resto del equipo. Una de las conexiones posibles da opción a sacar partido a DMI con el objetivo de realizar una comunicación directa con el PCH (Platform Controller Hub, o concentrador controlador de la plataforma). Para ello se utiliza un PCI-Express 2.0 con 4 conexiones. También se puede disponer de conector FDI en lo vinculado con crear un circuito de comunicación con el PCH, lo que implica dos conexiones DisplayPort.
Así mismo, se pueden tener dos canales de memoria que sirven para la comunicación con la memoria SDRAM DDR3. En este caso hay que tener en cuenta que el procesador será quien determine la velocidad de reloj de la memoria soportada. Por otro lado, está presente la conexión PCI-Express 2.0 x16, la cual se utiliza para comunicarse con una tarjeta gráfica. Hay algunos parámetros a tener en cuenta en este caso. Por ejemplo, entre los fabricantes de placas base se llegaron a ver casos en los que se usaron el chip NF200 de la conocida empresa Nvidia, lo que permitió que se utilizara un mayor número de tarjetas gráficas. También se da el caso de que algunos procesadores en especial permiten que esta conexión se lleve a cabo bajo una división en dos canales de x8 que tienen la intención de plasmar de forma activa la conexión de un total de dos tarjetas gráficas.

¿Quién apoyó el socket?
Hubo distintos procesadores que llegaron a sacar rentabilidad al socket 1156 a lo largo del tiempo que se encontró activo. En total fueron dos gamas principales con distintos modelos: Lynnfield y Clarkdale. El primero ofreció soporte con Xeon, Core i5 y Core i7 mediante las versiones i5-7xx, i7-8xx, L34xx y X34xx a velocidad de entre 1,86GHz en el modelo más lento, el L34xx y de 2,93GHz en los de mayor frecuencia. En el caso del Clarkdale, se representó con Celeron, Pentium, Core i3 y Core i5, en los modelos G1xxx, G6xxx, i3-5xx y i5-6xx respectivamente. La frecuencia en este caso fue desde 2,26GHz el modelo menor hasta 3,46GHz el mayor, el i5-6xx de Intel Core i5. La velocidad de memoria a la que se accedió fue de DDR3-1333 en todos los modelos Lynnfield y tanto de esta capacidad como de DDR3-1066 en los Clarkdale.
Por otro lado, la lista de chipsets de escritorio que dan soporte al 1156 está formada por los modelos H55, H57, P55 y Q57, aunque también se incluyen tres chipsets de servidor de Intel con compatibilidad, las versiones 3400, 3420 y 3450.
Lo interesante realmente de los procesadores y placas base 1156 es que son interoperables entre sí. Esto significa que los usuarios tienen la oportunidad de realizar cambios y combinaciones de manera cómoda entre distintos modelos, ya sea Celeron, Core i3, Core i5 o Pentium con gráficos integrados, y también Core i7 o Core i5 sin gráfica. Hay que tener en cuenta otros detalles, como que usar un chip sin gráficos integrados en una placa base tipo Q57, H57 o H55 no permite sacar partido a los puertos gráficos de la placa. Por otro lado, al usar un chip con gráficos integrados dentro de una placa madre P55 se desactiva la posibilidad de utilizar el procesador gráfico integrado. Estos son factores que marcaron el uso de la plataforma en su época.

Socket 1156 – Sus últimos días
Tras haber nacido como un reemplazo para el LGA 775, al socket LGA 1156 también le llegó el turno de ser sucedido. Respecto al 775 hubo cambios relevantes. Se aumentó la flexibilidad del sistema, dado que el modelo anterior sólo era compatible con Intel Core 2 e Intel Pentium 4. La llegada del sucesor del LGA 1156 se encontró en la forma del LGA 1555, con el cual no ofreció ningún tipo de compatibilidad. La carrera del socket 1156 se frenó en el año 2012, momento en el cual también se decidió retirar del mercado el LGA 1366.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 7767 visitantes¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|