Reparacion de Computadoras y Redes de Internet |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gizmodo en Español-11/12/2015
A finales del mes de julio de 2015 llegó Windows 10, la nueva versión ... La mala noticia es que ahora de vez en cuando verás “aplicaciones ...
Hipertextual-11/24/2015
A principios de noviembre Microsoft decidió admitir que la recolección de datos del usuario de forma automática en Windows 10 no se puede ...
ComputerHoy-11/21/2015
¿Eres uno de los usuarios que actualizó su SO Windows 10 con la actualización de noviembre? Entonces traemos una gran noticia para ti.
En el evento de Nvidia que tuvo lugar ayer, la compañía anunció lo que según ellos es “una de las aportaciones más importantes que ha hecho Nvidia por la industria de las soluciones gráficas para PC”. Se llama G-SYNC y se trata de una arquitectura de extremo a extremo que empieza un una GPU basada en Kepler, y termina en un módulo G-SYNC dentro de una pantalla. Os contamos qué es y qué hace.
Seguir leyendo »
Últimas noticias Computación
CANIETI entrega premio a jóvenes técnicos e ingenieros
Antonio González ganó 25 mil pesos por crear un programa de realidad aumentada. TOMADA DEL FACEBOOK OFICIAL UNIVERSITRÓNICA ESPECIAL
La iniciativa busca diseñar herramientas tecnológicas que ayuden a inmigrantes
Los participantes proponen ideas, forman equipos y crean programas informáticos nuevos y útiles. ESPECIAL
Nov-01 14:50 hrs
El invento permite a las personas con dificultades motoras utilizar computadoras de una manera más cómoda
El precio del 'ratón' podría rondar los 369 euros. ARCHIVO
Oct-21 17:44 hrs
Microsoft lanza aplicación con la que se controla a Windows 8 desde smartphones o tabletas
Para instalar la aplicación se necesita la IP del equipo y puedes usar estos enlaces para encontrarla en tu tienda: iOS y Android. ARCHIVO
Oct-20 22:33 hrs
La empresa publica en su página una disculpa por el problema ocasionado a usuarios
El problema afectó a un número limitado de usuarios, algunos de los cuales tuvieron problemas para descargar la actualización. ARCHIVOConoce los pasos para instalar Windows 8.1
Usuarios ya pueden descargar la actualización y gozar de las mejoras
Cuentan que Windows 8 es el sistema operativo que más licencias ha vendido en los primeros seis meses. ARCHIVOMicrosoft retira actualización de Windows
La empresa publica en su página una disculpa por el problema ocasionado a usuarios
El problema afectó a un número limitado de usuarios, algunos de los cuales tuvieron problemas para descargar la actualización. ARCHIVOControla a Windows desde Android o iOS
La espectativa sobre el Windows 8 no va a durar mucho. El nuevo operativo de los de Redmond llegará al mundo, en su versión definitiva el próximo mes de octubre, sin embargo, antes de que se estrene ya son numerosos los rumores que hablan no de las aplicaciones y ventajas de la versión 8, sino de el próximo Windows 9, un operativo que podría lanzarse en 2013.

Hace casi un año desde que se tomó la imagen superior. Se trata de la presentación por parte de Steven Sinofsky del Windows 8, y ahora, 12 meses después no solo se espera el sistema operativo con ganas, sino que ya se rumorea sobre una versión aún más nueva, una evolución del Windows 8 no solo en sus actualizaciones, sino que también se piensa en un hermano menor del sistema operativo cara al 2013, un Windows 9.
Según el portal ZDnet, este operativo no continuaría con la serie numérica, sino que se llamaría Windows Blue, y sería, junto con el Windows Vista el único que rompe esta tradición de Microsoft y todos sus operativos.
De momento solo se trata de rumores no confirmados, y según la periodista Mary-Jo Foley, experta en tecnología, podría tratarse en realidad de una actualización al similar al service pack.
Parece que Microsoft, por otra parte, se plantea una estrategia de actualizaciones similar a la de su gran rival, Apple, y podría lanzar, de forma más seguida, sus Windows 8.1 y Windows 8.5., aunque sean simplemente pequeñas evoluciones del mismo sistema, aportando ciertas modificaciones y nuevas aplicaciones.
Según los expertos del campo, la creedibilidad de estos rumores es bastante alta, pues hay que tener en cuenta que Windows 8 se dirige, a mayores de los ordendadores, a tablets pc, cuya tecnología es mucho más dinámica y siempre están en constante evolución para ser realmente competitivos en el mercado. Es por este motivo, por el que la estrategia de Microsoft, podría consistir a partir de ahora en la evolución más ágil y rápida de sus sistemas operativos, ofreciendo cada ciertos meses nuevas actualizaciones para estar al día.
Está dirigida a profesionales que quieren el poder de una computadora portátil en una tableta

La empresa no dio a conocer inmediatamente el precio de la Pro 2 o detalles de un nuevo modelo. AP
Sep-23 08:49 hrs
La competencia de Nexus 7 de Google y iPad mini será mostrada en la Gran Manzana

Las nuevas tabletas Surface podrían ser más ligeras y más delgadas debido al microprocesador Haswell que contienen. ESPECIAL

Será posible evitar que Google añada ''hashtags'' relacionados a las nuevas publicaciones. ARCHIVO
-
Twitter inició con la tendencia en tener ''hashtags''
-
Los ''hashtags'' son una de las principales herramientas en redes
De momento sólo indexarán publicaciones de Google+, lo que podría impulsar el sitio
CIUDAD DE MÉXICO (30/SEP/2013).- Desde hace varios meses los "hashtags" (#) se han convertido en una de las principales herramientas para que la gente participe en temas de conversación que ocurren en redes sociales de manera activa, sobre todo en Twitter, la red social que puso de moda este recurso.
A partir de ahora el buscador de Internet más usado del mundo tendrá la capacidad de indexar contenido que se publique con estos símbolos, pero la noticia no es tan buena debido a que aclaran que esto será posible sólo para las publicaciones de Google+.
Zaheed Sabur, uno de los ingenieron de la compañía, hizo el anuncio a través de la misma red y explicó que la novedad estará disponible paulatinamente para los usuarios de Google.com que tengan el idioma Inglés de la interfaz por defecto.
Google+ ha impulsado el uso del hashtag desde sus inicios en junio de 2011 para formar enlaces para ver las pláticas en línea en su plataforma. Como un elemento que diferencia de los demás sitios, en G+ sí se puede eliminar el "hashtag" colocando el cursor sobre el que se quiera eliminar y haciendo clic en la "X" que aparece.
Cabe destacar que Twitter fue quien inició con esta tendencia en 2007 que después fue seguida por aplicaciones como Instagram o Facebook para integrar más personas e incrementar su tráfico.
La Asociación Mexicana de Internet indica que sólo 28.9 de cada 100 hogares tapatíos cuentan con el servicio

Durante el 2013, el tiempo promedio de conexión diaria fue de 5 horas y un minuto; 67 minutos más que en 2012. ARCHIVO
ncia Facebook que usará datos de usuarios con fines promocionales
Facebook anunció a través de su página que utilizará los datos personales de los usuarios, como nombres, fotos o mensajes públicos, con propósitos promocionales.
Además, Facebook anunció que recogerá datos no solo sobre direcciones IP, la ubicación del usuario o las páginas visitadas, sino también los números de teléfono móvil y el tipo de dispositivo que se usa para entrar en la red social. Por otra parte, Facebook también se arroga el derecho de proporcionar a sus socios acceso a la información de los usuarios. Así se menciona en la nueva versión del reglamento sobre los derechos y responsabilidades en el uso de los datos, publicada por Facebook.
Al mismo tiempo, Facebook sostiene que no proporcionará información de identificación personal a las compañías de publicidad y propaganda sin el consentimiento de los usuarios. Sin embargo, se reserva el derecho de compartir con sus socios otros datos que no identifican a la persona. Esto puede incluir información de registro o la actividad del usuario en la red como visitas y cuando marca ‘me gusta’ en diversas páginas o contenidos de publicidad. Esa red social permite a los anunciantes utilizar la información obtenida previamente del usuario como, por ejemplo, su correo electrónico.
Hace unos días Facebook reveló que en el primer semestre de este año agentes gubernamentales de 74 países pidieron información a Facebook de unos 38.000 usuarios. Cerca de la mitad de las solicitudes procedían de las autoridades de Estados Unidos.
Polémica por cómo Facebook usará las fotos de perfil
Martes, 3 de septiembre de 2013

Facebook utilizará las fotos de perfil para reconocimiento facial del usuario en otras imágenes.
Un nuevo cambio en las normas de Facebook ha generado polémica antes de entrar en vigencia, y esta vez afecta a las fotos de perfil de sus usuarios.
La red social ha publicado una "propuesta de actualización" de su política de privacidad y uso de datos en la que explica que las imágenes de perfil de los miembros se utilizarán para sugerir etiquetas de la persona en otras fotos.
Hasta ahora Facebook ha utilizado el reconocimiento facial -herramienta que identifica a las personas en una imagen- a partir de fotografías que ya estaban etiquetadas y, por tanto, tenían el consentimiento y conocimiento del usuario.
Con el nuevo cambio, la red social utilizará la imagen de perfil para identificar al usuario en futuras fotos que otros amigos suban a la red.
Para Facebook, la imagen del perfil es "información pública", puesto que -según la empresa- cualquier persona puede verla y acceder a ella, incluidos quienes no son miembros. La red social entiende así que la foto está asociada a la persona.
Y esto puede afectar la forma en que la red comparte información con los anunciantes.
"Sólo proporcionamos datos a nuestros anunciantes y clientes después de haber eliminado su nombre o cualquier otra información de identificación personal, o después de haberlo combinado con los datos de otras personas de manera que ya no pueda ser asociada con usted", es el párrafo en el que Facebook detallaba los límites de privacidad de la información personal de usuarios que compartía con clientes.
Un sutil cambio modifica el sentido de toda la frase.
"Sólo proporcionamos datos a nuestros anunciantes [...] después de haberlo combinado con los datos de otras personas de manera que ya no se le pueda identificar personalmente".
Desde que el sentido de la comunicación no impide que se comparta información que pueda ser asociada con el usuario, la red social tiene vía libre para utilizar las fotografías de perfil con fines comerciales.
¿Se puede desactivar?
¿Se puede desactivar esta opción? Facebook no lo deja claro. Pero un nuevo mensaje ya ha sido añadido a la página de ajustes de privacidad de la cuenta.
"¿Quién ve las sugerencias de etiquetas cuando se suben fotos que se parecen a ti?", sugiere la opción el ajuste.
"No estoy de acuerdo con el uso de mi nombre, fotografías o cualquier información en los anuncios"
Usuaria de Facebook, Gail Davidson, critica a la red social.
Sin embargo, no está aún disponible y las preferencias no pueden ser editadas o consultadas por el momento.
Con esta actualización de los documentos, la red social pretende además clarificar las reglas que aplican al uso de la información del usuario cuando éste decide compartirla en Facebook.
La empresa ha dado a conocer estos futuros cambios a raíz de una sentencia en un tribunal estadounidense que la obliga a explicar a sus miembros el uso de los datos privados con los anunciantes.
Además, Facebook tuvo que pagar indemnizaciones a 614.000 miembros por utilizar su información para promocionar anuncios en la página sin permiso expreso de ellos y sin ofrecerles la posibilidad de darse de baja.
Reconocimiento facial

Facebook re reafirmó en su interés por el reconocimiento facial cuando compró Face.com por US$100 millones en 2012.
En junio de 2012, Facebook compró por US$100 millones Face.com, la firma israelí especializada en reconocimiento facial.
Desde entonces, quedó patente la apuesta de la red social por esta tecnología.
El software de Face.com escaneaba las fotografías de los miembros de Facebook y sugería los nombres de los amigos que aparecían en las imágenes, lo que ayudaba a automatizar el etiquetado.
Etiquetar a los amigos en las fotografías compartidas se ha vuelto muy popular en la red social, pero los defensores de la privacidad ya expresaron su preocupación cuando Facebook comenzó a utilizar esta tecnología.
El grupo británico Privacy International aseguró en su momento que la red social estaba "en proceso de construcción de la base de datos de reconocimiento facial más grande y más precisa del mundo".
"Esperamos ver estrictas medidas sobre cómo se almacena esta información y quién tiene acceso a ella, especialmente si -como parece cada vez más probable- Facebook va a empezar a ganar dinero con ella", aclaró a la BBC la directora de Comunicación de la organización, Emma Draper.
Por entonces, Facebook rechazó las acusaciones.
Reacciones

Algunos comentarios contrarios a los nuevos cambios suman los 5.000 "me gusta" en Facebook.
El gigante de la red ha habilitado comentarios en su sitio que les permite a los usuarios dejar sus críticas o sugerencias sobre los nuevos cambios hasta este jueves.
"Vamos a dar a la gente la oportunidad de revisar y comentar estos cambios que hemos propuesto. Consideraremos cuidadosamente las observaciones antes de adoptar cualquier cambio y mantendremos al usuario informado en la página en Facebook 'Site Governance' de la compañía durante todo el proceso", dijo Facebook en un comunicado.
Algunos miembros han hecho uso de esta posibilidad y ya hay comentarios contrarios a las modificaciones que superan los 5.000 "me gusta" en la red social.
Como la usuaria de Facebook Gail Davidson, quien dice en un comentario -que suma casi 5.200 "me gusta"- que no está de acuerdo con que utilicen sus fotografías, su nombre o cualquier otra información personal en los anuncios.
"Contraten a personas para sus anuncios como hacen otros negocios", escribió.
"Vamos a dar a la gente la oportunidad de revisar y comentar los nuevos cambios que hemos propuesto"
Facebook, en un comunicado.
Entre la oleada de mensajes que reaccionaron a la noticia, muchos de ellos muestran un claro rechazo a los futuros cambios.
Algunos miembros de la red social amenazan con dejar de utilizar el servicio y cerrar su página de Facebook.
Otros se mostraron sorprendidos al leer que en las normas de uso de datos Facebook da por sentado que puede utilizar infomación privada de sus usuarios o, por ejemplo, la fotografía de perfil, como hará a partir de ahora.
Pero, ¿tomará la red social en cuenta la antipatía de sus miembros hacia los nuevos cambios en su política? ¿Cómo utilizará las fotografías de perfil con los anunciantes?
Preguntas que, hasta poner en práctica los cambios, siguen en el aire.
Anuncia Facebook que usará datos de usuarios con fines promocionales
Facebook anunció a través de su página que utilizará los datos personales de los usuarios, como nombres, fotos o mensajes públicos, con propósitos promocionales.
Además, Facebook anunció que recogerá datos no solo sobre direcciones IP, la ubicación del usuario o las páginas visitadas, sino también los números de teléfono móvil y el tipo de dispositivo que se usa para entrar en la red social. Por otra parte, Facebook también se arroga el derecho de proporcionar a sus socios acceso a la información de los usuarios. Así se menciona en la nueva versión del reglamento sobre los derechos y responsabilidades en el uso de los datos, publicada por Facebook.
Al mismo tiempo, Facebook sostiene que no proporcionará información de identificación personal a las compañías de publicidad y propaganda sin el consentimiento de los usuarios. Sin embargo, se reserva el derecho de compartir con sus socios otros datos que no identifican a la persona. Esto puede incluir información de registro o la actividad del usuario en la red como visitas y cuando marca ‘me gusta’ en diversas páginas o contenidos de publicidad. Esa red social permite a los anunciantes utilizar la información obtenida previamente del usuario como, por ejemplo, su correo electrónico.
Hace unos días Facebook reveló que en el primer semestre de este año agentes gubernamentales de 74 países pidieron información a Facebook de unos 38.000 usuarios. Cerca de la mitad de las solicitudes procedían de las autoridades de Estados Unidos.
Microsoft compra el fabricante de móviles Nokia

lainformacion.com
martes, 03/09/13 - 06:26
[ ]
Washington, 3 sep (EFE).- El gigante de software estadounidense Microsoft acordó hoy la compra de las patentes y negocios de móviles de la finlandesa Nokia, la que fuera la primera compañía mundial en la venta de estos dispositivos, anunciaron ambas en un comunicado.
Nokia se dispara en bolsa tras vender a Microsoft su negocio de móviles
Washington, 3 sep (EFE).- El gigante de software estadounidense Microsoft acordó hoy la compra de las patentes y negocios de móviles de la finlandesa Nokia, la que fuera la primera compañía mundial en la venta de estos dispositivos, anunciaron ambas en un comunicado.

Microsoft pagará 5.440 millones de euros (7.200 millones de dólares) por la compra de la división de dispositivos móviles y las patentes de Nokia.
(Agencia EFE)
Microsoft afina la máquina con la compra de Nokia por 5.440 millones
El consejero delegado de la finlandesa y 32.000 empleados pasarán a la estadounidense
La noticia dispara las acciones del antiguo líder del mercado con subidas del 40%
Ganar cuota de mercado. Con ese objetivo, Microsoft se ha lanzado a la compra del negocio de dispositivos sin cable de Nokia, un negocio que dominan de forma abrumadora Google con Android y Apple con iOS. Para ello, pagará 7.170 millones de dólares, unos 5.540 millones de euros a la compañía finlandesa. Es una maniobra idéntica a la que protagonizó Google hace dos años con la adquisición de Motorola Mobility. También, supone el fin de Nokia, una marca centenaria que llegó a ser el mayor fabricante de móviles en 1998 y que mantuvo el cetro hasta el año pasado, cuando lo cedió a Samsung.
El verano está siendo intenso para Microsoft. El gigante de Redmond arrancó a mediados de julio presentando un plan para reorganizar la compañía, buscando que todas sus divisiones operen como una unidad y ganar así en flexibilidad para innovar más rápido. Un mes después, Steve Ballmer anunciaba que dejará el puesto de consejero delegado antes de 12 meses, cuando le encuentren sustituto. Y ahora da de nuevo la sorpresa con la operación por la que se hace con los móviles de su gran socia. Son tres movimientos sobre los que se especula en Wall Street y en Silicon Valley desde hace tiempo, y los tres tienen el mismo sentido: recuperar el paso perdido por Microsoft en el negocio de la computación móvil, donde la informática fundada por Bill Gates fue pionera.
Junto a los dispositivos móviles, Microsoft se hace también con el control de los servicios para empresas. Esencialmente, está comprando casi toda Nokia, cuyo origen se remonta 150 años y opera en el negocio de la telefonía desde 1966. La maniobra es, además, relevante en el marco del proceso de sucesión de Steve Ballmer. El canadiense Stephen Elop, consejero delegado de Nokia Corporation, es uno de los nombres que circulan como posibles candidatos externos.
Futuro de Elop
Elop, que antes de llegar a Nokia en septiembre de 2010 trabajó casi tres año como responsable de la división de empresas de Microsoft, tendrá un puesto en el consejo de administración del dueño de Windows. De hecho, su nombramiento para dirigir la compañía finlandesa se vio como una operación diseñada por el propio Ballmer para llegar a esta situación. No pasaron ni seis meses con Elop en el cargo cuando Nokia anunció una nueva estrategia que acabó con el sistema operativo Symbian que estaba desarrollando y se ponía a merced del nuevo Windows. Con este movimiento se convertía en el principal aliado de Microsoft en la batalla que libra contra Google y Apple. Los ejecutivos hablan ahora de una “oportunidad” para poder crecer.
Como en el caso de Google y Motorola Mobility, la compra de Nokia le da a Microsoft una plataforma para desarrollar los futuros teléfonos que funcionarán con Windows. Además, le otorga acceso a una importante cartera de patentes. De hecho, del total que la compañía estadounidense paga, unos 1.650 millones son para hacerse con los derechos tecnológicos de la finlandesa.
Conversaciones en Barcelona
Aunque todo empezó a fraguarse hace dos años y medio, con la alianza para relanzar la versión móvil del Windows, en realidad las conversaciones para cerrar el acuerdo de compra se lanzaron en febrero pasado coincidiendo con la feria de móviles Barcelona. Para defender la compra, Ballmer se apoya ahora “en los buenos resultados” que está dando la asociación.
El mercado de Windows en móviles es esencialmente Nokia en este momento: más del 80%, según Ballmer. En este sentido, Elop señaló que la integración de Nokia y Microsoft "reducirá las fricciones naturales" entre las dos compañía. "Tenemos dos años y medio de experiencia trabajando juntos. Ya nos conocemos, sabemos como resolver los problemas juntos". "Lo haremos mejor como una compañía que por separado", auguró Ballmer.
En la actualidad, Microsoft gana 10 dólares por cada dispositivo que vende Nokia con Windows. Tras la adquisición, esa cifra se multiplicará por cuatro, hasta los 40 dólares. Ballmer admite que es lógico que tenga su propio dispositivo "para garantizar la presencia" de su sistema operativo. "Las otras alternativas eran prohibitivamente caras", remachó. De hecho, espera que al doblar las ventas de teléfonos móviles, esta operación sea rentable en año y medio una vez cierre la operación.
Pero como admite el aún consejero delegado de Microsoft, “aún queda mucho que hacer”. Microsoft acepta de esta manera que necesita jugar más fuerte para volver a ser un jugador relevante en la industria, y Nokia que no pude competir. Y ese será el reto al que se enfrentará el sucesor de Ballmer, que presionado por los inversores se vio forzado a anticipar su salida de la compañía.
Los problemas de Nokia
Nokia, por su parte, arrastra serios problemas desde la irrupción del iPhone de Apple hace ahora seis años. De ser el actor dominante en el sector, ha pasado en unos años a perder toda la relevancia, hasta el punto de no llegar a colarse entre los cinco más grandes del negocio de móviles. Con el Lumia logró revertir la situación, pero su aventura en solitario no era suficiente ante la fortaleza de sus rivales, al que se suma ahora el MotoX de Google.
El negocio de la informática móvil es esencialmente cosa de dos sistemas operativos. Google y Apple se comen el 86% de las ventas en ese mercado, mientras que Microsoft no llega al 4%. Aunque las dos compañías son complementarias y la compra de Nokia apunta la idea de que Windows será el pilar sobre el que rotará la nueva Microsoft, en Wall Street se sigue viendo la operación como una maniobra para mantener a flote sistema operativo, por eso sigue habiendo dudas sobre si la maniobra tendrá éxito.
Abundancia de dinero en efectivo
La operación se espera que esté completada para el primer trimestre de 2014, cuando tendrá que superar el voto de los accionistas y el examen de los reguladores de la competencia. El momento de la compra no es casual. Microsoft está cargada de efectivo, gran parte del cual se encuentra fuera de EE UU para evitar el pago de impuestos. Es con ese dinero con el que financiará básicamente la compra.
Además, la recesión económica en Europa y su impacto en el consumo hace que las empresas europeas estén deseosas de efectivo para poder equilibrar sus finanzas y dispone de dinero fresco para poder invertir cuando llegue el ansiado repunte, como se vio este lunes en el caso de Vodafone vendiendo a su socia Verizon Communication su participación en Verizon Wireless por 130.000 millones de dólares (98.300 millones de euros).
Últimas noticias Computación
Ago-23 12:03 hrs
Microsoft falló en adaptarse al mercado de las plataformas móviles y tiene dificultades en recuperar su retraso
Steve Ballmer dejará la dirección de Microsoft en un plazo de un año. AFP
Ago-22 19:11 hrs
Una nueva generación de equipos cuenta con baterías de mejor rendimiento que podrían funcionar durante todo el día

La batería de la MacBook Air podría funcionar desde la mañana hasta el fin del día. ESPECIAL
Ago-22 14:57 hrs
Los estafadores cuentan con diversas estrategias para obtener información sobre las cuentas de los usuarios

Compartir fotografías puede llevar a compartir datos que se quieren conservar en privado. ESPECIAL
Expansión.com-hace 3 horas
|
-
-
El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha anunciado el lanzamiento de internet.org, una alianza mundial con el objetivo de ...
-
-
-
Noticieros Televisa-hace 9 horas
-
MuyComputer-hace 3 horasEl fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha anunciado el lanzamiento de internet.org, una alianza mundial con el objetivo de facilitar el acceso a Internet en todo el mundo. La red social ha fundado esta iniciativa junto con Ericsson, MediaTek, Nokia, Opera, Samsung y Qualcomm, que desarrollarán proyectos conjuntos y movilizarán a la industria y los gobiernos para que el mundo esté en línea. Actualmente, sólo 2,7 millones de personas (un poco más de un tercio de la población mundial) tienen acceso a Internet. El objetivo de Internet.org es hacer que el acceso a Internet esté a disposición de las dos terceras partes del mundo que aún no están conectadas y llevar las mismas oportunidades a todo el mundo. "La gran mayoría de personas no tienen acceso a Internet. Estoy centrado en esto porque creo que es uno de los mayores desafíos de nuestra generación. He adjuntado un plano aproximado que he escrito para esbozar la labor que Facebook está haciendo para resolver esto y cómo nuestra industria puede trabajar conjuntamente para conectar los próximos 5 mil millones de personas", escribía Zuckerberg en su muro de Facebook. Las empresas pretenden alcanzar este objetivo mediante varias líneas. Una de ellas es desarrollar y adoptar tecnologías que hacen que la conectividad móvil más accesible y reducir el coste de la entrega de datos a las personas en todo el mundo. También se invertirá en herramientas que reduzcan drásticamente la cantidad de datos necesarios para utilizar la mayoría de aplicaciones y experiencias de Internet. Por último, las empresas colaboradoras apoyarán el desarrollo de nuevos modelos de negocio sostenibles y servicios que hacen que sea más fácil para las personas acceder a Internet. Vota la noticia - +
Facebook lidera internet.org, la solución para reducir las barreras de Internet,Digitech. Expansión.com
-
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 7255 visitantes¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|